El blog de jonathan ismael
Nos imaginamos que también eres miembro de alguna red Facebook, Myspace, Hi5, o Twitter, y que aunque menos emocionante, Internet es vital para hacer tus tareas y proyectos del colegio o escuela.
Si, Internet y la World Wide Web son de los avances más impresionantes del siglo XX y está siempre en evolución, cada día con una nueva sorpresa, pero………..también sabes que en el ciberespacio no es todo color de rosa, seguro que has oído de algún amigo a amiga le han hecho bromas pesadas o fotos trucadas que afectan negativamente su imagen. Y también has oído de los virus que pueden dañar las computadoras, pero quizás menos, de personas malas que a través de Internet tratan de seducir y engañar a niñas y niños.
Para ayudarte a que sigas disfrutando de Internet sin sustos ni amenazas esta página de Internet Sano ha creado para ti A DOBLE CLICK, un simpático personaje que te ayudara a Navegar en INTERNET sin correr riesgos.
A continuación te proponemos una seria de consejos y recomendaciones para CUIDARTE EN INTERNET.
Igual que como te cuidas en la calle cuídate en Internet, desde donde estés navegando, sea desde tu computadora o celular, en tu Facebook, tu Hi5, tu Messenger o a través de tu correo electrónico, recuerda:
- Mantén tu password en secreto, no lo compartas con nadie, ni con tus mejores amigas y amigos!!! Solo con tu madre, padre o maestros.
- Nunca le des información personal a desconocidos como: tu nombre, dirección, nombres de tus padres o del colegio donde estudias de los colegios o tus números de teléfonos. Pregunta a tu madre y padre antes de dar tus datos personales en Internet. Recuerda: protege tu privacidad!!!.
- No hagas citas con personas que conozcas por Internet, en un chat o en una red social. Si quieres conocerlos en persona diles a tus padres que te acompañen. Recuerda que las personas en Internet no son siempre quienes dicen ser!!!!./
- No compartas fotografías o vídeos en Internet con desconocidos, podrían ser usados para actividades ilegales o pornográficas y recuerda, en tu red social no pongas fotos que puedan ser consideradas “sexy” o insinuantes.
- No debes NUNCA responder a mensajes de desconocidos que se te insinúan como enamorados o te hacen proposiciones de carácter sexual, obscenos o de acoso sexual. Coméntales a tus padres o a un adulto de tu confianza si alguien así te envía correos. Como ya hemos dicho Internet es muy chulo, pero también crea condiciones para que gente mala se aproveche.
- Protégete de los virus. Borra aquellos correos que vengan de gente que no conoces y que contengan archivos adjuntos, pueden contener virus y dañar tu computadora. Usa programas de alerta antivirus para niños y niñas.
- No aceptes regalos en línea, podrían estar cargados de virus o material indeseable. También podrían extraer datos de tu computadora que podrían ser usados para hacerte daño, a ti o a tu familia.
- En fin, que ante cualquier actitud sospechosa, mensaje o intento de abordarte por Internet que te haga sentir incómodo o molesto ¡NO LO DUDES! avisa a tus padres o profesores, persona mayor para enfrentarlo y denunciarlo.
Your name : Your email address : Your friend's email address : Message : http://www.internetsano.do/index.php/surfeando Blog de noticias
-
ago 26, 2009
Estudio revela 75% padres temen sus hijos sean víctimas de acoso sexual por la red
fuente: INDOTEL
La RD presentará en España experiencia dominicana sobre uso Internet Sano y Ético
SANTO DOMINGO.-La experiencia de República Dominicana en la campaña sobre “Internet Sano y Ético” que realiza la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC) y el instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), será presentada en el “Primer Congreso Internacional Menores en las TIC” que se celebrará en la ciudad de Gijón, España -
ago 17, 2009
Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres
Recientemente el Observatorio de la Seguridad de la Información (INTECO) realizó un estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC's por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres.
El estudio tiene como objetivo la elaboración de un diagnóstico de la situación española en lo que respecta a hábitos de uso de las TIC's por parte de los menores, así como los conocimientos sobre la seguridad de la información y herramientas utilizadas.





¿Qué peligros pueden encontrar en la red niños, niñas y adolescentes?
Hay varios riesgos o peligros en Internet para los niños, niñas y adolescentes. En la red hay depredadores sexuales , pedófilos, redes con contenidos que pueden causar mucho daño. Los casos más frecuentes tienen que ver con pornografía, acoso sexual (grooming), atentado sexual, violencia, abuso sexual, prostitución infantil tráfico con propósitos sexuales, turismo sexual, pero también existe el peligro de que se vuelvan adictos a juegos de azar en línea o padezcan de acoso cibernético (Cyberbullying), este último de creciente incidencia en los jóvenes y adolescentes.
Ciber jovenSíguenos en:
-
2: Internet Sano
- 2.1: Internet Sano en República Dominicana
- 2.2: ¿Qué buscamos con la campaña de Internet Sano?
- 2.3: Objetivos de la campaña de Internet Sano
- 2.4: Líneas de actuación
- 2.5: ¿Qué esperamos lograr con esta campaña?
- 2.6: ¿Quiénes son los responsables de la campaña Internet Sano?
- 2.7: Proceso de Instrumentación de Denuncia
-
6: Educadores
- 6.1: El rol de la escuela en promover un Internet Sano
- 6.2: Los peligros en el Internet
- 6.3: Recomendaciones para docentes
- 6.5: Alerta contra el fraude en línea
- 6.6: Atención al racismo y al sexismo
- 6.7: Guías y manuales para promover una navegación segura y responsable
- 6.8: ¿Dónde consultar para tus clases y proyectos?
- 6.9: Material para incorporar los blogs como herramienta en proyectos escolares



- © 2009. Internet sano. Todos los derechos reservados.
- Creado por Phixarmedia