El blog de jonathan ismael
Lo más incomprensible del Universo_
es que podamos llegar a comprenderlo._
Einstein_
He amado demasiado a las_
estrellas para temer a la noche_
Epitafio de un astrónomo aficionado_
_El beso en la Luna
_Una mirada diferente a nuestra compañera de viaje: la Luna // Inicio > Historias > Selene y Endimión > Selene y Endimión <
Cada noche, Selene bajaba a la cueva del monte Lamos para visitar a su amante dormido. De este amor nacieron cincuenta hijas. En el arte, Selene era representada como una mujer hermosa de rostro pálido, conduciendo un carro de plata tirado por un yugo de bueyes blancos o un par de caballos. A menudo era mostrada montando un caballo o un toro, vistiendo túnicas, llevando una media luna sobre su cabeza y portando una antorcha.

Por cierto que Endymion es también el nombre de un cráter de 125x125Km y 4600 m de altura, que se encuentra en las coordenada 53.6 N 56.5° E. El nombre de este cráter es obra del astrónomo Michael Florent Van Langren (1598?-1675) -también conocido como Langrenus, predecesor y enemigo de Hevelius, y que dedicó su trabajo Plenilunii Lumina Austriaca Philippica al rey de España Felipe IV.
Posteriormente el papel de divinidad lunar es retomado por Artemisa, hermana gemela de Apolo. Nacida de los amores de Zeus con una mortal, Latona. En su origen Artemisa era una divinidad de la naturaleza, en particular de los animales salvajes. Con el tiempo se fue asimilando a una diosa de la fecundidad, protectora de las embarazadas (según algunos mitos, ayudó a su madre en el parto de su gemelo) y posteriormente (al igual que su hermano Apolo se consideraba dios del Sol) empieza a aceptarse como divinidad lunar. Al igual que el astro, era considerada pura, fría y casta. La paradoja de la diosa madre virgen sigue siendo recogida posteriormente por el cristianismo. En la iconografía cristiana, la Virgen María aparece a menudo representada apoyada sobre un creciente lunar, símbolo de la castidad.

Hay una tercera divinidad lunar, Hécate, reina de los fantasmas, a veces asimilada a Artemisa, que representa el aspecto oscuro y maléfico (¿?) de la luna.
Mer 7 oct 2009
Aucun commentaire