|
|
|
|
|
|
Analizando con resonancia magnética el cerebro de
criminales condenados por intento de asesinato, homicidio o violación con estrangulación, científicos británicos han identificado las bases
biológicas de la psicopatía.
|
Leer noticia completa
|
|
Las dentaduras postizas y los implantes podrían ser cosa
del pasado gracias a una nueva técnica desarrollada en japón que ha conseguido hacer crecer una tercera dentición en roedores adultos.
|
Leer noticia completa
|
|
La sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología alberga desde hace unos días la cabina y la parte delantera de un avión Boeing 747
Jumbo que recorrió una distancia como para ir 200 veces a la Luna y volver, y cuya carga más famosa fue el Guernica de Picasso.
|
Leer noticia completa
|
|
MUY ha charlado con este naturalista británico de 83 años, director de los que muy posiblemente han sido los mejores
documentales sobre la fauna salvaje que se han filmado y premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales de 2009.
|
Leer
noticia completa
|
|
El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Un equipo de científicos estadounidenses acaba de encontrar
encontrado los motivos en las neuronas del cerebro, que no aprenden de los errores.
|
Leer noticia completa
|
|
El 2 de agosto de 1934, Hitler se convirtió en Fürer de Alemania. Repasamos la biografía de este arquitecto y pintor frustrado, que
aprovechó las circunstancias de la Alemania derrotada tras la I Guerra Mundial para establecer en este país un demencial sistema político.
|
Leer noticia completa
|
|
La compañía iRobot, fundada por un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts, acaba de presentar una
nueva gama de sus máquinas autónomas Roomba, cuya misión es, en esencia, librarnos de la tediosa faena de aspirar la casa.
|
Leer noticia completa
|
|
|
|
¿El optimismo es genético?
El psiquiatra Rojas Marcos apunta que el optimismo puede ser innato o aprendido, y que se puede
conseguir con entrenamiento.
Leer respuesta completa
|
|
|
|
Salud | MUY 339 TANOREXIA, LA OBSESIÓN POR ESTAR MORENO
Hay gente incapaz de vivir sin baños de sol o rayos UVA. Son los tanoréxicos, cuya necesidad de mantener un bronceado perfecto pone en peligro su
salud física y mental.
|
|
|
|
|

|
|
Cristina Garmendia "Quiero que la ciencia levante pasiones" La Ministra de Ciencia e Innovación tiene dos apuestas
claras: tender puentes entre la investigación y la industria y fomentar la cultura científica mediante la divulgación.
|
|
|
|
|

|
|
MUY Historia LOS AZAROSOS CAUCES DEL TIEMPO
¿Están los historiadores, gracias a su conocimiento del pasado, mejor facultados para prever los acontecimientos futuros? ¿Hay algún destino en el
devenir histórico? El factor humano y el azar se reparten el juego.
|
|
|
|
|

|
|
|
Crucigramas, pasatiempos, juegos, desafíos,... ¡Atrévete!
|
Los libros son para el verano. ¿Aún no has elegido qué libros te acompañarán en las
vacaciones de verano? En la redacción de MUY Interesante hemos preparado un menú estival literario con seis "platos" para todos los gustos.
|
Con los pies en la Luna. Multimedia, vídeos, imágenes, noticias, biografías,
curiosidades,... y mucho más sobre el primer alunizaje (Apollo
11, 1969). Un aniversario que no te puedes perder.
|
Mitos y verdades sobre la salud. Nunca se duche durante una tormenta eléctrica es el resultado
de someter leyendas urbanas y consejos de la abuela al escrutinio de la ciencia seria.

Reto fotográfico. ¿No creéis que agosto está sobrevalorado? Atascos, mosquitos, playas
abarrotadas y calor asfixiante. Para consolar a los que no estamos de vacaciones, mostradnos LO PEOR DEL VERANO. Podéis enviarlas a través de este formulario. Las fotos se publicarán en el número
de octubre (MUY 341).

Cuidado, que te torras. Este mes, en la revista MUY interesante, el reportaje Adictos al sol analiza una nueva adicción, la tanorexia. ¿Estás a salvo
de ella? Vota y déjanos tus comentarios.
|
MUY podcast. Este verano, lleva a MUY Interesante en tu reproductor mp3. Nuevas
preguntas y respuestas para saciar tu sed de saber allí donde estés.
|
Medusas. Conoce cómo pican y cómo se mueven las medusas, por qué hay plagas y otros
datos curiosos en este especial multimedia.
|
Premios innovación. Arranca la segunda edición de los Premios Innovación ‘Muy
Interesante' con una novedad: El Premio Especial Lectores.
|
Agudeza visual. ¡Ojo al dato! En Muy Interesante continuamos poniendo a prueba tu
agudeza visual con este concurso. Entre todos los que acierten la
solución sortearemos un dispensador de cerveza BeerTender.
|

Los templarios. ¿Sobreviven con fuerza los templarios en la actualidad? En MUY Historia queremos saber tu opinión. Vota y déjanos tus
comentarios.
|
|
|
|
|
|
|
|
BUSCAMOS DIBUJANTES
|
¿Te pasas el rato garabateando en trozos de papel? ¿Dibujas viñetas o tiras de cómic y te
gustaría verlas en nuestra revista? Haz la competencia a tus humoristas gráficos favoritos. Muéstranos tus creaciones y nosotros las publicaremos. Haderer, Quino…
¡temblad!
Envíanos un correo electrónico con tus dibujos en alta resolución a cartasmuy@gyj.es.
|
Cogidos por la trompa
|
Los elefantes de los zoos viven una media de 17,9 años, mientras que en libertad su esperanza de vida es de 48,5 años.
|
|
|
|