Mercredi 7 octobre 3 07 /10 /Oct 09:28
Ir al inicio de BibliotecasVirtuales.com

La leyenda del Sol y la Luna

La leyenda del Sol y la Luna

Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacan.

-¿Quién alumbrará al mundo?- preguntaron.

Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztécatl, dijo:
-Yo me encargaré de alumbrar al mundo.

Después los dioses preguntaron:
-¿Y quién más? -Se miraron unos a otros, y ninguno se atrevía a ofrecerse para aquel oficio.

-Sé tú el otro que alumbre -le dijeron a Nanahuatzin, que era un dios feo, humilde y callado. y él obedeció de buena voluntad.

Luego los dos comenzaron a hacer penitencia para llegar puros al sacrificio. Después de cuatro días, los dioses se reunieron alrededor del fuego.

Iban a presenciar el sacrificio de Tecuciztécatl y Nanahuatzin. entonces dijeron:

-¡Ea pues, Tecuciztécatl! ¡Entra tú en el fuego! y Él hizo el intento de echarse, pero le dio miedo y no se atrevió.
Cuatro veces probó, pero no pudo arrojarse

Luego los dioses dijeron:
-¡Ea pues Nanahuatzin! ¡Ahora prueba tú! -Y este dios, cerrando los ojos, se arrojó al fuego.
Cuando Tecuciztécatl vio que Nanahuatzin se había echado al fuego, se avergonzó de su cobardía y también se aventó.

Después los dioses miraron hacia el Este y dijeron:
-Por ahí aparecerá Nanahuatzin Hecho Sol-. Y fue cierto.

Nadie lo podía mirar porque lastimaba los ojos.
Resplandecía y derramaba rayos por dondequiera. Después apareció Tecuciztécatl hecho Luna.

En el mismo orden en que entraron en el fuego, los dioses aparecieron por el cielo hechos Sol y Luna.

Desde entonces hay día y noche en el mundo.

La Azucena | La Algarroba | El Benteveo | El Cacuy | El Caldén Solitario | El Cardenal | El Cardo | El Ceibo | La Cruz de los Milagros | La leyenda del Chajá | El Girasol | El Guaimi-Mgüe | El Príncipe Coniyara | El Salto del Guairá | El Sol Rojo | La Flor de Lirolay | La piedra movediza de Tandil | La Isla del Tabaco | La Mandioca | La Tijereta | El Mainumbí y El Curucú | La Virgen del Valle | El Yassí - Yateré | El Cristo de las Mieles | Guanina y Sotomayor | La capilla del Cristo | Los Aluxe | La Xtaba | El Haninco | El Chom | El Cocay | El Mayab | El pájaro dziú | La leyenda del Sol y la Luna | Cuando el tunkuluchú canta... | Huitzilopoxtli | La boda de la xdzunuúm | La Casa del Trueno | La Leyenda del Maíz | La Llorona | El origen de los ríos chaqueños | La Piel del Venado | La Vainilla | Los Primeros Dioses | Leyenda de los Temblores | Los xocoyoles | El Mole Poblano | La Leyenda del Murciélago | Los Colosos de Tierra del Fuego | La Gran Inundación | La Cueva de los Tué-Tué | Los Loros Disfrazados | Los Dioses de la Luz | Domo y Lituche | El Caleuche | El Inicio del Mundo | El Millalobo | El Origen del Calafate | El Quebracho Colorado | El Tatú y su Capa de Fiesta | El Trauco | Historia de la Montaña que truena | Kamshout y el otoño | Kamshout y el Otoño | El Timbó o Pacará | La Tirana | El regalo de los Antepasados | Leyendas Mapuches | Los Onas y la Luna | Los Siete Exploradores | El Velo de la Novia | Tentén - vilu y Coicoi - vilu | Yincihaua

Agatha Christie | Angel Balzarino | Mario Benedetti | Bioy Casares | Ray Brádbury | Gabriel García Márquez | Juan Bosch | Hp. Lovecraft | Augusto Monterroso | Manuel Mujica Láinez | Silvina Ocampo | Edgar Allan Poe | Carlos Fuentes | Rafael Menjivar | Norman Cruz | Mario Echeverría Baleta | Narrativa: Provincias Argentinas | Leyendas


  Los textos acá colocados son en su gran mayoría de dominio público y/o sus autores han autorizado su colocación. Algunos fragmentos de obras comerciales pueden estar presentes con fines educativos. El respeto al derecho de autor es una parte central de la actividad literaria. Si alguien considera que se vulneran sus derechos o que se hace uso inadecuado de algún contenido o material, favor contáctarnos para retirarlo de inmediato.  
Ciudades Virtuales Latinas - CIVILA.com y Educar.org (c) 1996 - 2006
Par jonathan ismael
Ecrire un commentaire - Voir les 0 commentaires
Mercredi 7 octobre 3 07 /10 /Oct 09:25
Fantasymundo.com : Cine - Videojuegos - Cómics - Literatura
Sección de Cine Fantástico y Ciencia Ficción - Noticias - Estrenos - Reportajes - Imágenes - Cinemateca Sección de Videojuegos - Noticias - Avances - Críticas - Trucos - Análisis - Jugoteca Comics y Manga - Noticias - Avances - Críticas - Comicteca Literatura Fantástica y Ciencia Ficción - Noticias -Novedades - Críticas - Biblioteca Fantasymundo Foros - Cine - Literatura - Comics - Videojuegos - Rol Chat Fantasía y Ciencia Ficción Fantasymundo Galerías de Imágenes de Fantasía y Ciencia Ficción Contacta con Fantasymundo
Noticias de literatura - Fantasymundo.com
Llega a España la saga Luna de Leyenda, de Wolfgang y Heike Hohlbein
Alejandro Serrano   17/06/2008 Escribir Comentario
Enviar a: MeneameFacebookDeliciousTechnoratiWikio
     A través de su protagonista, un adolescente llamado Kim, el lector se adentrará en el mágico universo de Luna de Leyenda, donde el joven héroe hará lo imposible por rescatar a su hermana de las sombras del temible mago Boraas.
Llega a España la saga Luna de Leyenda, bestseller alemán de literatura fantástica juvenil de los autores Wolfgang y Heike Hohlbein, traducido a más de 20 idiomas, de la mano de Pearson, bajo su sello Alhambra. Su primer título, Luna de Leyenda: La batalla, está a la venta desde el 10 de junio, al precio de 18,50 €.

Si queréis acceder a las fichas del libro, sólo tenéis que pinchar en el título o en la imagen de portada, y os dirigirán a la Biblioteca de Fantasía y Ciencia Ficción de Fantasymundo.


-Luna de Leyenda: La batalla
Wolfgang y Heike Hohlbein

Luna de Leyenda: La batallaTraducida a más 20 idiomas y tras vender más de cuatro millones de ejemplares en todo el mundo, llega a las librerías españolas la saga alemana Luna de Leyenda. Publicada por Pearson Educación bajo su sello editorial Alhambra, el primer volumen de la tetralogía, Luna de Leyenda: La batalla, nos sumerge en un mundo fantástico lleno de aventuras y peligros.

De la mano de su protagonista, un adolescente llamado Kim, el lector se adentrará en el mágico universo de Luna de Leyenda, donde el joven héroe hará lo imposible por rescatar a su hermana de las sombras del temible mago Boraas.

Caballeros, dragones, magos y gigantes se cruzarán en el camino del protagonista, quien tendrá que sortear las aventuras y retos que se le presentan. La lucha entre el bien y el mal, representados inicialmente en los magos Temístocles y Boraas, se convierte en el eje argumental de la obra. Dirigida al público adolescente, sus autores intentan transmitir en este libro valores tan importantes como el afán de superación, la valentía, la amistad y el apego a la familia.

Tradicionalmente conocidos como los Stephen King alemanes por sus numerosas historias de terror y novela negra, Wolfgang y Heike Hohlbein han publicado más de 200 títulos en 37 idiomas, convirtiéndose muchos de ellos en superventas. Esta exitosa saga llega a las librerías españolas de manos de Pearson Educación, bajo su sello editorial Alhambra.



No hay comentarios para esta noticia, escribir un comentario (Requiere registro)

Luna de Leyenda: La batalla

18.50 € 17.57 €
 
La llamada de la luna

15.50 € 14.72 €
 
Una noche sin luna

16.00 € 15.20 €
 
El templo de la luna

19.50 € 18.52 €
 
 

Version imprimible · Recomendar a un amigo

No se permite la reproducción íntegra de esta noticia. Para reproducciones parciales o citas, consultar el apartado de NOTAS LEGALES
Anunciese en Fantasymundo
¿Tienes alguna noticia que mandarnos?
Si tienes alguna noticia que no esté publicada, puedes mandarnosla a la siguiente dirección y será publicada con tu nombre en cuanto la recibamos
 noticia [arrob] fantasymundo.com
FANTASYMUNDO FOROS - Cine - Literatura - Cómics - Videojuegos
Noticias Cine - Literatura - Comic - Videojuegos - Rol
Foro Fantasymundo: Cine - Literatura - Comic - Videojuegos - Rol
  Últimos mensajes
Staff de Fantasymundo.com - Quienes hacen la página Contacta con Fantasymundo Notas Legales de Fantasymundo Enlaza con Fantasymundo
Par jonathan ismael
Ecrire un commentaire - Voir les 0 commentaires
Mercredi 7 octobre 3 07 /10 /Oct 09:24



Lo más incomprensible del Universo_

es que podamos llegar a comprenderlo._

Einstein_


He amado demasiado a las_
estrellas para temer a la noche_


Epitafio de un astrónomo aficionado_



_
_Una mirada diferente a nuestra compañera de viaje: la Luna
Inicio > Historias > Selene y Endimión
> Selene y Endimión <

Selene y Endimión

La luna nunca fue objeto de un culto específico por parte de los antiguos griegos. Existía, no obstante, una divinidad lunar, Selene (en griego Σελήνη), hermana de Helios (el Sol) y de Eos (la aurora). Selene fue conocida sobre todo por sus amoríos con el joven pastor Endimión a quien vió una noche dormido sobre una cueva del monte Lamos, cerca de Mileto. Selene pidió entonces a Zeus que concediera a Endimión la vida eterna para que así nunca le abandonase. Alternativamente, Endimión tomó la decisión de dormir en un sueño perpetuo, del que sólo despertaba para recibir a Selene.

Cada noche, Selene bajaba a la cueva del monte Lamos para visitar a su amante dormido. De este amor nacieron cincuenta hijas. En el arte, Selene era representada como una mujer hermosa de rostro pálido, conduciendo un carro de plata tirado por un yugo de bueyes blancos o un par de caballos. A menudo era mostrada montando un caballo o un toro, vistiendo túnicas, llevando una media luna sobre su cabeza y portando una antorcha.

Selene. © Paco Bellido, 2005


Por cierto que Endymion es también el nombre de un cráter de 125x125Km y 4600 m de altura, que se encuentra en las coordenada 53.6 N 56.5° E. El nombre de este cráter es obra del astrónomo Michael Florent Van Langren (1598?-1675) -también conocido como Langrenus, predecesor y enemigo de Hevelius, y que dedicó su trabajo Plenilunii Lumina Austriaca Philippica al rey de España Felipe IV.

Posteriormente el papel de divinidad lunar es retomado por Artemisa, hermana gemela de Apolo. Nacida de los amores de Zeus con una mortal, Latona. En su origen Artemisa era una divinidad de la naturaleza, en particular de los animales salvajes. Con el tiempo se fue asimilando a una diosa de la fecundidad, protectora de las embarazadas (según algunos mitos, ayudó a su madre en el parto de su gemelo) y posteriormente (al igual que su hermano Apolo se consideraba dios del Sol) empieza a aceptarse como divinidad lunar. Al igual que el astro, era considerada pura, fría y casta. La paradoja de la diosa madre virgen sigue siendo recogida posteriormente por el cristianismo. En la iconografía cristiana, la Virgen María aparece a menudo representada apoyada sobre un creciente lunar, símbolo de la castidad.

Virgen de Guadalupe


Hay una tercera divinidad lunar, Hécate, reina de los fantasmas, a veces asimilada a Artemisa, que representa el aspecto oscuro y maléfico (¿?) de la luna.
Par jonathan ismael
Ecrire un commentaire - Voir les 0 commentaires
Mercredi 7 octobre 3 07 /10 /Oct 09:20

Un Conejo en la Luna (Leyenda Maya)

Una antigua leyenda maya intenta explicar el porqué de esa forma animal que se adivina de noche si miramos hacia el astro nocturno. Las sombras de los cráteres en la escarpada superficie lunar, según los precolombinos, simulan un conejo en movimiento, saltando.

La vieja leyenda dice:

Quetzalcóatl, el dios grande y bueno, se fue a viajar una vez por el mundo en figura de hombre. Como había caminado todo un día, a la caída de la tarde se sintió fatigado y con hambre. Pero todavía siguió caminando, hasta que las estrellas comenzaron a brillar y la luna se asomó a la ventana de los cielos. Entonces se sentó a la orilla del camino, y estaba allí descansando, cuando vio a un conejito que había salido a cenar.

-¿Qué estás comiendo?, -le preguntó.
-Estoy comiendo zacate. ¿Quieres un poco?
-Gracias, pero yo no como zacate.
-¿Qué vas a hacer entonces?
-Morirme tal vez de hambre y sed.
El conejito se acercó a Quetzalcóatl y le dijo:
-Mira, yo no soy más que un conejito, pero si tienes hambre, cómeme, estoy aquí.
Entonces el dios acarició al conejito y le dijo:
- Tú no serás más que un conejito, pero todo el mundo, para siempre, se ha de acordar de ti.
Y lo levantó alto, muy alto, hasta la luna, donde quedó estampada la figura del conejo. Después el dios lo bajó a la tierra y le dijo:
-Ahí tienes tu retrato en luz, para todos los hombres y para todos los tiempos.

 

 lunanumeros.gif

La mancha oscura que forma su cabeza se llama Mar de la Tranquilidad (1) y en el 21 de julio de 1969 la nave Apollo 11, primer nave tripulada en llegar a la Luna alunizó allí. La oreja izquierda del conejo es el Mar de la Fecundidad (2) y la oreja derecha se llama Mar del Néctar (3).

Igualmente identificables a simple vista son algunos de sus grandes cráteres, producidos por la colisión de aerolitos tales como: Kepler(4), situado al borde del Océano de las Tormentas (5), Copérnico (6), Archímedes (7), situado en el “Mar de la Lluvia” (abdomen del conejo), el Mar de la Crisis (8) y muchos más.

Escrito en Leyendas Urbanas | Etiquetado , , , , , ,
Par jonathan ismael
Ecrire un commentaire - Voir les 0 commentaires
Mercredi 7 octobre 3 07 /10 /Oct 09:18
renuca | Inicio | La Bella Durmiente del Siglo XXI »

16 Septiembre 2006

La Leyenda de la Luna y el Lobo

La Luna y el Lobo
En un tiempo sin tiempo, cerca de uno de los principios, la luna era siempre redonda y lejana, atada detrás del cielo y colgada de la nada entre vacíos. Miraba el mundo a sus pies coronada de plata y olvido. Y estaba bien mirando en la distancia. Pero una noche, distraída, se acercó demasiado a la Tierra y se le enredaron los dedos en las ramas de un árbol. Cayó de pie sobre la hierba y de repente le salió al paso una sombra oscura: pelo crespo, ojos negros y una sonrisa lobuna. Cabriolas de luz de luna enmarañada de lobo jugando entre arbustos y colinas. Aullidos y risas y rumor de estrellas entre las hojas. Pero todo lo que empieza acaba y el lobo volvió al bosque y la luna al cielo. Cuenta la leyenda que antes de separarse, la luna le robó al lobo su sombra para vestirse de noche el rostro y recordar el aroma de bosque. Y que desde entonces el lobo le aúlla a la luna llena que le devuelva su sombra...


 

Tags: luna, leyendas
Par jonathan ismael
Ecrire un commentaire - Voir les 0 commentaires

Presentación

Crear un Blog

Calendario

Mai 2025
L M M J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  
<< < > >>
Créer un blog sexy sur Erog la plateforme des blogs sexe - Contact - C.G.U. - Signaler un abus - Articles les plus commentés